Neuropsicología

      OBJETIVOS ACADÉMICOS 

  • Formar especialistas en diagnóstico, intervención e investigación de las alteraciones cognoscitivas, conductuales y socio-emocionales producidas por una afectación funcional o estructural del sistema nervioso central.
  • Brindar los conocimientos fundamentales en Neuropsicología y en los diferentes síndromes clásicos en la población infantil, adolescente, adulta y del adulto mayor.
  • Desarrollar competencias para realizar diagnóstico y tratamiento de las diversas alteraciones psicopatológicas y de la patología psiquiátrica en las enfermedades neurológicas.
  • Generar habilidades para estructurar programas de intervención acordes al problema neuropsicológico diagnosticado y sus particularidades
  • Desarrollar habilidades para la aplicación de planteamientos neuropsicológicos de la investigación

 

    PERFIL DEL INGRESANTE Y DEL GRADUADO

    Perfil del ingresante

    El profesional que aspira a estudiar una segunda especialidad de Psicología en la Universidad Nacional Federico Villarreal,

    ha desarrollado un conjunto de capacidades, acordes con:

 

    Dimensión actitudinal

  • Muestra actitud y motivación necesaria para el estudio de la segunda especialidad.
  • Asume principios éticos y morales para desenvolverse en la universidad y vivir en sociedad.
  • Evidencia identidad personal – social y respeto por los derechos de las personas y el medio ambiente.

 

    Dimensión cognoscitiva

  • Comprende, analiza y evalúa información científica.
  • Valora la importancia del desarrollo integral de la persona.
  • Participa en trabajos multidisciplinarios y valora su importancia.
  • Comprende, analiza y evalúa información obtenida de textos científicos.
  • Redacta textos con una estructura lógica y organizada.

 

    Dimensión procedimental

  • Utiliza los recursos que las TIC proporcionan en su desarrollo personal y académico, con sentido crítico y productivo.

 

    Perfil del graduado

    Competencias genéricas:

  • Toma decisiones esenciales para intervenir en el desarrollo humano, con objetividad y profesionalismo.
  • Aplica el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, y el enfoque sistémico, entre otros, como estrategias para generar bienestar social.
  • Gestiona su conocimiento con pensamiento crítico, que le permita organizar programas de intervención en diferentes contextos de la realidad.
  • Comprende y valora las expresiones sociales, tomando en consideración el carácter pluricultural y multilingüe de la sociedad peruana.
  • Genera ideas y trabaja en la creación de propuestas de intervención que la sociedad necesita para mejorar la calidad de vida.
  • Utiliza las herramientas tecnológicas emergentes, en su desempeño profesional.

 

    Competencias específicas:

  • Utiliza las diversas técnicas de investigación psicológica para realizar interpretación neuropsicológica a nivel psicométrico, cognitivo, neurofuncional y ecológico.
  • Aplica criterios cuantitativos y cualitativos en el proceso de exploración neuropsicológica.
  • Elabora pruebas ad hoc requeridas de acuerdo a las características del evaluado y su problemática.
  • Diseña y ejecuta programas de rehabilitación neuropsicológica
  • Utiliza los conocimientos neuropsicológicos para el entendimiento de los trastornos psicopatológicos y de diagnóstico diferencial.
  • Desarrolla recursos y competencias para diseñar y ejecutar   de prevención y promoción de la salud desde las neurociencias.
  • Participa en equipos multidisciplinarios de diagnóstico, evaluación, tratamiento y rehabilitación neuropsicológica de los trastornos psicopatológicos y de diagnóstico diferencial

 

 PLAN DE ESTUDIO  2019 - (Descargar aquí)

 

 

Contáctanos

 Av. Óscar R. Benavides (ex Colonial) N°450 (2do. Piso) Lima

 (+51) 748-0888 Anexo: 8703