La Facultad de Tecnología Médica (FTM) de nuestra casa de estudios superiores inauguró el martes 26 de agosto los modernos equipos adquiridos para implementar los distintos laboratorios de sus tres escuelas profesionales, ubicados en la Sede Local 10 – SL10, de El Agustino.
Presidió dicho acto, la doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora villarrealina; acompañada por la doctora Gloria Esperanza Cruz Gonzales, decana de la FTM; y el magíster Richard Robert Soria Fuerte, alcalde distrital de El Agustino.
La doctora Alzamora Rivero expresó su “felicitación a la decana, doctora Gloria Cruz y a todo el equipo que la acompaña por este gran logro alcanzado, producto de su dedicación, compromiso y constancia a favor de nuestra querida institución, que hoy se ve reflejado en el funcionamiento de cuatro nuevos laboratorios para sus diferentes especialidades.”
“Tengo la plena seguridad -añadió la rectora villarrealina- que estos nuevos laboratorios no solo permitirán el fortalecimiento de las capacidades de nuestros estudiantes, sino, también brindar un renovado servicio de salud a los vecinos de la zona.”
Nuestra máxima autoridad universitaria, junto a la decana y el alcalde, además de docentes, estudiantes y personal administrativo de la facultad, recorrieron los flamantes ambientes implementados, en los cuales tanto responsables de los laboratorios como los estudiantes mostraron a los asistentes las principales funcionalidades de los equipos.
En el caso de Biología Molecular, de la Escuela Profesional de Laboratorio y Anatomía Patológica, se adquirieron microcentrifuga, vórtex, termociclador de punto final, cámara de electroforesis vertical, transiluminador, cabina de seguridad biológica, analizador bioquímico semiautomatizado, agitador de tubos, cabina PCR, transluminador de luz azul, fluorómetro refrigeradora de laboratorio y refrigeradora de materiales y muestras de laboratorio.
De igual manera, para el Área de Evaluación Postural, correspondiente al Laboratorio de Terapia Física y Rehabilitación, de la Escuela Profesional de Terapias de Rehabilitación, se implementó un equipo para movimiento pasivo continuo.
Mientras que para la Escuela Profesional de Radioimagen, para su Laboratorio de Radiología en Radiodiagnóstico se adquirió un equipo de rayos x estacionario y equipo detector digital flat panel inalámbrico rayos x; mientras que para el Área de Exámenes Especiales Oculares, del Laboratorio de Optometría, un topógrafo corneal.
De esta manera, las escuelas profesionales de la FTM (de Laboratorio y Anatomía Patológica, de Terapias de Rehabilitación y de Radioimagen) cumplen cabalmente su función de formación teórica y práctica, de investigación y de proyección a la comunidad, beneficiando principalmente a los vecinos del distrito de El Agustino.
.
.
San Miguel, 26 de agosto de 2025.
Fuente: www.unv.edu.pe
El Agustino, 29 de agosto del 2025
Album de fotos: https://photos.app.goo.gl/SNPCBK2gcF7MEhGs8