Nuestra Facultad, ha participado de manera destacada en el Congreso de Decanos de Universidades Públicas 2025, un evento clave en el ámbito académico que reúne a los principales líderes educativos de diversas universidades y facultades de todo el país. Durante este congreso, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI, se discutieron temas de relevancia para la educación superior, la investigación y las políticas académicas que darán forma al futuro del sector.
La representación estuvo a cargo de nuestra Decana Dra. Gloria Esperanza Cruz Gonzales, quien destacó la importancia de fortalecer los lazos entre las instituciones académicas para enfrentar los retos del entorno educativo actual. En su intervención, hizo un llamado a la innovación pedagógica y a la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en todas las disciplinas.
Durante el evento, se trataron temas cruciales como la homologación de ingresos de los Docentes Universitarios vs. Magistrados del Poder Judicial, la Autonomía Universitaria y Gestión de la Universidad Pública, como ultimo bloque se abordó el tema de la Creación de nuevas universidades públicas y el fortalecimiento de las actuales. Además, se compartieron experiencias de colaboración entre universidades nacionales e internacionales, buscando siempre la excelencia académica y el desarrollo de proyectos conjuntos que promuevan el avance de la educación superior.
La Facultad de Tecnología Médica, comprometida con la mejora continua de la formación académica y la investigación, reafirma su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes, docentes y personal administrativo.
El Congreso de Decanos 2025 ha sido un espacio invaluable para el intercambio de conocimientos, el establecimiento de nuevas alianzas y la reflexión sobre el futuro de la educación en el Perú. La participación activa de la Facultad de Tecnología Médica reafirma su liderazgo en el ámbito académico y su constante esfuerzo por estar a la vanguardia de los avances educativos.
El Agustino, 07 de abril del 2025