Perfil del Egresado
Al término de su formación los graduados de la carrera profesional de educación en la especialidad de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional Federico Villarreal lograrán las siguientes competencias:
Competencias genéricas
- Gestiona Procesos de enseñanza/aprendizaje según el nivel, área curricular de la educación en la especialidad de lenguaje y literatura según el Nuevo Currículo
- Distingue capacidades, habilidades, destrezas y conoce la estructura de la palabra en la expresión oral y en la redacción escrita, reconociendo las unidades lingüísticas y sus variedades que conforman el código oral y
- Cultiva Técnicas e instrumentos de investigación y la sensibilidad para la apreciación estética del
- Desarrolla Competencias comunicativas orales y escritas Aplicación de los principios de saber pensar, comunicarse y producir textos, teniendo en cuenta los avances científicos y tecnológicos relativos a la
- Demuestra Práctica de valores solidaridad, justicia, libertad, honestidad, trabajo, responsabilidad, y respeto a las normas Formación en valores y respeto a las
- Promueve relaciones asertivas con el grupo de estudio o de trabajo en un clima institucional favorable.
- Reconoce las manifestaciones culturales y multilingües relacionadas a las lenguas amazónicas y andinas en el país.
Competencias específicas
Al término de la carrera, el estudiante que haya optado por la mención en Lengua y literatura:
Dimensión personal
- Demuestra su formación en valores y practica solidaridad, justicia, libertad, honestidad, responsabilidad, trabajo y respeto a las
- Muestra sensibilidad para la apreciación estética del
- Muestra interés por los hechos del lenguaje y capacidad de razonamiento lógico-verbal.
- Posee disposición para la
- Cultiva curiosidad intelectual orientada a la investigación.
- Muestra Interés por los hechos del lenguaje y por la capacidad de razonamiento lógico-verbal.
Dimensión pedagógica
- Podrá desempeñarse como docente especializado en temas de Lengua hispánica y Literatura.
- Poseerá un conocimiento teórico, histórico y crítico sobre la lengua como sistema y sobre los usos sociales de
- Podrá desempeñarse como docente especializado en temas de lengua y
- Poseerá un conocimiento teórico, histórico y crítico sobre la literatura (especialmente la del ámbito hispánico).
- Promoverá la lectura y la apreciación literaria, posee disposición para la lectura y las manifestaciones artísticas literarias.
- Afianza capacidades, habilidades y destrezas docentes, para aplicarlos en programas de actualización y especialización en el área.
Dimensión social comunitaria
- Posee capacidad para establecer un clima de relación asertiva con el grupo de estudios y con la comunidad en general, que favorece la generación de un clima de confianza, respeto, orden,
- Promueve el placer por la lectura y las manifestaciones artísticas
- Estará capacitado para desarrollar investigaciones sobre la literatura y sus vínculos con otras manifestaciones