(+51)  748-0888 Anexo: 8565, Secretaria: 8526-Telefax: 362-4699

Perfil Profesional

OBJETIVOS ACADÉMICOS

  • Establecer diagnóstico, tratamiento dietético - dietoterapéutico y monitoreo nutricional del individuo en las diferentes etapas de la vida acorde con las necesidades económicas, culturales, sociales, deportivas, fisiológicas o patológicas.
  • Liderar el diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y actividades de carácter alimentario nutricional a nivel local, regional o nacional, respetando las políticas de estado vigentes.
  • Gestionar proyectos de investigación científica orientados a la solución de problemas alimentarios – nutricionales, según líneas de investigación y protocolos establecidos.
  • Gestionar procesos y servicios de alimentación en los establecimientos de salud según el nivel y otros escenarios respetando las normas legales vigentes.
  • Conducir procesos de consejería y formación de la persona, familia y comunidad en el campo alimentario-nutricional, aplicando los métodos y procedimientos pedagógicos.

PERFIL DEL INGRESANTE Y DEL GRADUADO

Perfil del Ingresante

El estudiante que aspira a estudiar una carrera profesional en la UNFV es producto de la Educación Básica liderada por el Ministerio de Educación, por lo que se asume que ha desarrollado un conjunto de capacidades en las dimensiones cognitiva, afectiva y procedimental.

Dimensión Actitudinal

  • Muestra actitud y motivación necesaria para el estudio de nivel universitario.
  • Asume principios éticos y morales desenvolverse en la universidad y vivir en sociedad.
  • Evidencia identidad personal – social y respeto por los derechos de las personas y el medio ambiente.

 

Dimensión Cognoscitiva

  • Comprende, analiza y evalúa información obtenida de textos escritos e imágenes, tomando en consideración el contexto o situación en los que fueron producidos.
  • Redacta textos con una estructura lógica y organizada (introducción, desarrollo y cierre), utilizando oraciones con un vocabulario preciso, con respeto de la normativa gramatical y ortográfica.
  • Reconoce la diversidad geográfica, natural y humana, como potencial para el desarrollo el Perú, considerando el contexto mundial.
  • Utiliza las matemáticas para solucionar problemas académicos y de la vida cotidiana, en grados distintos de acuerdo con la especialidad a la que sea admitido.
  • Gestiona su aprendizaje empleando métodos y hábitos de estudio ordenados y constantes, y motivado por la curiosidad intelectual y los deseos de aprender más.
  • Participa en trabajos grupales y valora su importancia.
  • Respeta las normas de convivencia entre personas, deberes y derechos como integrante de la sociedad.
  • Valora la importancia del desarrollo integral de la persona.

Dimensión Procedimental

  • Utiliza las TIC en su desarrollo personal y académico, con sentido crítico y productivo.
  • Identifica problemas sociales y plantea alternativas de solución.
  • Resuelve problemas matemáticos básicos, con razonamiento lógico.
  • Interpreta información relevante de ciencia, tecnología y ambiente.

Perfil del Graduado

Al término de su formación los graduados acreditarán las siguientes competencias:

Competencias Genéricas

  • Construye su proyecto ético de vida, que les permita tomar decisiones esenciales en su desarrollo como personas racionales y con alto control emocional.
  • Refuerza la autonomía y decisión de su identidad cultural, patrimonial, tecnológica, universitaria, que le permita convivir en sociedad y actuar en escenarios de incertidumbre, con visión intercultural.
  • Aplica el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, y el enfoque sistémico, entre otros, como estrategias generales de construcción del conocimiento.
  • Gestiona su conocimiento con pensamiento divergente y crítico, que le permita crear y aportar ideas para la solución de problemas, en diferentes contextos de la realidad.
  • Valora y preserva el medio ambiente, que se exprese en la participación activa en campañas ecológicas, ferias, entre otras.
  • Comprende y valora las manifestaciones materiales, espirituales, ideológicas, políticas y costumbristas, como expresión de la diversidad cultural de nuestra sociedad, base de la peruanidad, tomando en consideración el carácter pluricultural y multilingüe de la sociedad peruana.
  • Genera ideas y trabaja en la creación de productos o servicios que la sociedad debe necesitar y poner al alcance de la sociedad servicios profesionales que logrará la apertura de centros de trabajos ofreciendo así de esta forma puestos laborales.
  • Trabaja de manera colaborativa y utiliza adecuadamente las herramientas tecnológicas emergentes, en su desempeño académico.

Competencias Específicas

  • Establece diagnóstico, tratamiento dietético - dietoterapéutico y monitoreo nutricional del individuo en las diferentes etapas de la vida acorde con las necesidades económicas, culturales, sociales, deportivas, fisiológicas o patológicas.
  • Lidera el diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y actividades de carácter alimentario nutricional a nivel local, regional o nacional, respetando las políticas de estado vigentes.
  • Gestiona proyectos de investigación científica orientados a la solución de problemas alimentarios – nutricionales, según líneas de investigación y protocolos establecidos.
  • Gestiona procesos y servicios de alimentación en los establecimientos de salud según el nivel y otros escenarios respetando las normas legales vigentes.
  • Conduce procesos de consejería y formación de la persona, familia y comunidad en el campo alimentario-nutricional, aplicando los métodos y procedimientos pedagógicos.

Contáctanos

Jr. Río Chepén 290 - El Agustino

(+51) 748-0888 Anexo: 8565

Secretaria: 8526 — Telefax: 362-4699