Perfil del Egresado
Al término de su formación los graduados de la carrera profesional de educación en la especialidad de Ciencias Históricos Sociales de la Universidad Nacional Federico Villarreal lograrán las siguientes competencias:
a) Perfil de competencias Genéricas
- Construye su proyecto ético de vida, que les permita tomar decisiones esenciales en su desarrollo como personas racionales y con alto control
- Refuerza la autonomía y decisión de su identidad cultural, patrimonial, tecnológica, universitaria, que le permita convivir en sociedad y actuar en escenarios de incertidumbre, con visión intercultural.
- Aplica el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, y el enfoque sistémico, entre otros, como estrategias generales de construcción del conocimiento.
- Gestiona su conocimiento con pensamiento divergente y crítico, que le permita crear y aportar ideas para la solución de problemas, en diferentes contextos de la realidad.
- Valora y preserva el medio ambiente, que se exprese en la participación activa en campañas ecológicas, ferias, entre otras.
- Comprende y valora las manifestaciones materiales, espirituales, ideológicas, políticas y costumbristas, como expresión de la diversidad cultural de nuestra sociedad, base de la peruanidad, tomando en consideración el carácter pluricultural y multilingüe de la sociedad peruana.
- Genera ideas y trabaja en la creación de productos o servicios que la sociedad debe necesitar y poner al alcance de la sociedad servicios profesionales que logrará la apertura de centros de trabajos ofreciendo así de esta forma puestos
- Trabaja de manera colaborativa y utiliza adecuadamente las herramientas tecnológicas emergentes, en su desempeño académico
b) Competencias Específicas
- Reconoce y aplica acciones para desarrollar la conciencia ambiental, formando ciudadanos responsables con su entorno.
- Ejecutan proyectos para desarrollar conocimientos sobre la realidad del medio ambiente, empleando estrategias de enseñanza acorde a las necesidades.
- Adquieren y emplean métodos científicos como estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se
- Diseña y construye objetos o sistemas tecnológicos, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos, poniéndolo en práctica en su localidad, para resolver problemas del contexto, empleando la creatividad y perseverancia.