UNFV - FE
(+51)  748-0888 Anexo: 8565, Secretaria: 8526

Perfil del Egresado

  • • Maneja fundamentos epistemológicos, científicos y pedagógicos sustentados en un conocimiento interdisciplinar de la realidad peruana, latinoamericana y mundial.
    • Utiliza estrategias para su aprendizaje permanente y autónomo en función de sus propias habilidades y estilos para aprender.
    • Analiza el papel de la educación en la formación de ciudadanos con derechos y deberes medio ambientales, locales y globales sustentados en el conocimiento de los modelos de desarrollo.
    • Detecta necesidades especiales de los niños, atiende las de carácter leve con estrategias pertinentes y deriva las que requieren atención especializada.
    • Incorpora manifestaciones culturales y artísticas de los diversos escenarios locales, regionales y nacionales, en su acción educativa apropiados a la infancia.

    • Diseña y ejecuta procesos de gestión escolar sustentada en la política y normatividad educativa vigente.
    • Utiliza diferentes enfoques, tipos e instrumentos de evaluación educativa con los niños de Inicial de modo continúo y formativo.
    • Formula y desarrolla proyectos de innovación educativa para garantizar procesos educativos de calidad.
    • Aplica la autoevaluación crítica y reflexiva, como parte de su formación personal y profesional continua.
    • Diseña y ejecuta acciones y programas pertinentes con la comunidad educativa, reconociendo sus capacidades y habilidades personales y profesionales en beneficio de la acción educativa con los niños.
    • Identifica los contenidos de las ciencias que sustenta la educación inicial, para exponer ante los integrantes de la sociedad educativa el desarrollo del nivel de inicial.
    • Desarrolla habilidades y destrezas metodológicas de aprendizaje, para la formación cognitiva, habilidades, destrezas equilibradas del individuo y el desarrollo de educación en el nivel de inicial.
    • Comprende los procesos de aprendizaje para el desarrollo de los contenidos curriculares de la educación inicial, la planificación de las modalidades, I ciclo Cuna y II Ciclo Jardín.
    • Aplica instrumentos de evaluación en el proceso de aprendizaje en los ciclos de CUNA y JARDÍN.
    • Al término de sus estudios, los graduados de la carrera profesional de Educación Inicial de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal lograrán las siguientes competencias:
  • COMPETENCIAS GENÉRICAS
    • Construye su proyecto ético de vida, que les permita tomar decisiones esenciales en su desarrollo como personas racionales y con alto control
    • Refuerza la autonomía y decisión de su identidad cultural, patrimonial, tecnológica, universitaria, que le permita convivir en sociedad y actuar en escenarios de incertidumbre, con visión
    • Gestiona su conocimiento con pensamiento divergente y crítico, que le permita crear y aportar ideas para la solución de problemas, en diferentes contextos de la realidad.
    • Genera ideas y trabaja en la creación de productos o servicios que la sociedad debe necesitar y poner al alcance, servicios profesionales que logrará la apertura de centros de trabajos ofreciendo así de esta forma puestos
    • Trabaja de manera colaborativa y utiliza adecuadamente las herramientas tecnológicas emergentes, en su desempeño académico.

    • Resalta y desarrolla valores necesarios fomentando desde el quehacer educativo, en un ambiente de enseñanza aprendizaje, de convivencia, que ayuden a construir una cultura de paz que todos esperamos para realizarse a plenitud como persona humana.
  • Competencias genéricas

Competencias específicas

  • Diseña actividades, situaciones y/o experiencias que desarrollen habilidades y actitudes en las diferentes áreas curriculares del nivel
  • Elabora una planificación curricular de largo plazo para niños de jardín.
  • Realiza evaluaciones de aprendizajes y analiza los resultados planteando alternativas en acción.
  • Realiza estrategias para la prevención y promoción de salud materno infantil de la madre del niño menor de seis años.
  • Planifica, organiza, monitorea y evalúa los diferentes programas no escolarizados y alternativos de educación inicial del I y II
  • Diseña sesiones de sensibilización y aprendizaje dirigidos a padres de familia y promotores educativos y líderes comunales, realizando actividades de formación y capacitación de adultos y familia.
  • Realiza diversificaciones y adaptaciones curriculares en función de contextos diversos y de necesidades especiales.

 

Contáctanos

Av. Nicolás de Piérola Nº 351 - 355 - Lima

(+51) 748-0888 Anexo: 8565

Secretaria: 8526 — Telefax: 362-4699