Perfil Profesional
El perfil profesional detalla las características y cualidades que tipifican a un egresado de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables; mediante descripciones concretas que determinen fehacientemente sus cualidades, funciones y el desarrollo alcanzado que configuren a un profesional especializado en Finanzas y Contabilidad. Consecuentemente el ideal de un ser humano competente con: valores, habilidades, conocimientos y destrezas, previstas en los fines del contador - financista.
CARACTERÍSTICAS DE UN PERFIL PROFESIONAL
- Debe ser el reflejo de una ideología filosófica y doctrinaria
- Es necesario realizar un minucioso y pormenorizado diagnóstico
- Estructurar un resumen eminentemente filosófico; análisis científico y secuencia tecnológica
- Caracterizar al contador - financista como un producto final esperado, como consecuencia de una Institución de alto nivel académico, con objetivos precisos
- Estructurar especialidades con roles funcionales, fehacientemente delimitadas con absoluta confiabilidad de su profesionalismo e idoneidad
- Determinar niveles de calificación sin equívocos, mucho menos errores
- Debe ser evaluable
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO
El profesional contador público deberá mostrar capacidad para comprender su entorno profesional resaltando los siguientes rasgos:
A. COMO PERSONA
- Poseer un amplio conocimiento de la ciencia, la cultura y de la realidad nacional.
- Demostrar destreza para instrumentar sus servicios personales del conocimiento adquirido.
- Debe ser un integrador de ideas de las demás personas usuarias de su servicio.
- Debe mostrar una actitud receptiva a las diferentes ideas de sus colaboradores.
- Que sea competitivo en un mercado multidisciplinario.
- Poseer una capacidad innovadora de la realidad que le toca, al actuar como persona profesional.
- Que tenga una capacidad pensante para aplicar valores intrínsecos como persona humana, así como valores instrumentales de la sociedad.
- Desarrollar y practicar una conducta orientada a los valores morales éticos ante la sociedad.
- Su presentación debe ser impecable para demostrar un buen prestigio e imagen.
B. COMO PROFESIONAL
Frente a los avances de la ciencia y la tecnología que se le presentan al contador público, debe mostrar los siguientes rasgos profesionales:
- El contador público debe conocer la doctrina, las teorías contables, las teorías especificadas y los principios de la contabilidad, las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Internacionales de Auditoria y el Manual Internacional de Auditoria, Aseguramiento y Ética, para un ejercicio profesional de acuerdo a la realidad y política nacional.
- Ser un experto para el registro de transacciones contables, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.
- Hábil para sumarizar, clasificar y presentar informes para cubrir necesidades en la toma de decisiones.
- Interpretar normas legales relacionadas con un cierto tipo de transacciones patrimoniales.
- Asesor de las exigencias de las leyes fiscales que atañen a la actividad contable.
- Formular manuales para las diversas formas de las transacciones financieras.
- Poseer una capacidad gerencial para el manejo empresarial.
- Actuar como Contralor para el sector público.
- Desarrollar una metodología de la investigación a fin de interpretar los estados contables y financieros.
- Desarrollar sistemas contables con el propósito que se puedan programar para un proceso de datos.
- Incursionar con conocimientos científicos a fin de desarrollar la contabilidad nacional y perfeccionar los indicadores macroeconómicos.
- Desarrollar y profundizar la terminología contable como lenguaje profesional.
C. COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD
El contador público debe tener un conocimiento integral de la cultura, política y de servicio a la comunidad, mediante los siguientes aspectos.
- Tener voluntad para conocer a la sociedad y servirla.
- Debe conocer las disposiciones legales que le atañen como profesional y aplicarlas en servicio de la sociedad.
- Debe actuar en el campo de la política de su gremio, participando el gobierno local y regional.
