Noticias
Noticias
Facultad de Administración brinda Conferencias sobre Investigación en la Gestión Pública y Privada
09 Ene 2020
La Facultad de Administración (FA) de nuestra casa de estudios superiores organizó la conferencia denominada La investigación científica en el desarrollo de la ciencia y tecnología en la gestión pública y privada, que se realizó el jueves 12 de diciembre en el auditorio de la facultad.
El acto fue presidido por el doctor Carlos Napoleón Tello Malpartida, vicerrector de investigación de nuestra universidad; acompañado por la doctora Rita Esther Marcos Haro, decana de la FA; y del doctor Rodolfo Marcial Chávez Gallo, director de la escuela profesional de Administración Pública y de Gestión Social.
Precisamente el doctor Chávez Gallo fue el encargado de brindar la bienvenida a los asistentes a la conferencia, así como agradecer a los expositores por colaborar con sus conocimientos; acto seguido, el doctor Tello Malpartida, inauguró el certamen, no sin antes invitar a toda la comunidad villarrealina a generar investigación para su alma máter como compromiso con el licenciamiento institucional.
Denominada La investigación en ciencias sociales y humanas: Fundamento de la calidad educativa en la formación de gestores públicos y privados, la conferencia del doctor Luis Núñez Lira, especialista en investigación en ciencias sociales y humanas, con amplia experiencia en cargos de dirección y coordinación académica en instituciones educativas, brindó la Durante su exposición, exigió una universidad visibilizada mediante investigaciones.
Núñez Lira considera que los docentes deben garantizar investigaciones periódicas en revistas indexadas y continuar adquiriendo conocimientos sobre estadística, debido a su relevancia en las investigaciones; asimismo, consideró necesario que durante las investigaciones se aborde el tema del presupuesto, para generar una oportunidad de financiamiento que permita crecer al investigador como a la institución.
El panelista encargado fue el doctor José Héctor Livia Segovia, jefe del Instituto Central de Gestión de la Investigación (ICGI), quien corroboró la importancia de la formación investigativa del docente y así, generar el vínculo entre el asesor y estudiante.
La doctora Gudelia Domitila Vigo Sánchez, directora del departamento académico de Gestión Empresarial, presentó al doctor Jolvi Ocaña Fernández, especialista en cursos de formación general universitaria en ciencias sociales y formación pedagógica en pre y posgrado
Ocaña Fernández expuso La actividad científica, publicaciones y la transmisión de conocimientos en el Perú y el mundo, que contó con el doctor Feliciano Timoteo Oncevay Espinoza, jefe de la Oficina Central de Innovación, Desarrollo y Emprendimiento (OCIDE), como panelista.
Finalmente, las palabras de clausura estuvieron a cargo de la doctora Marcos Haro, quien resaltó la importancia de generar conocimiento en cada investigación, además de destacar el compromiso de la facultad con el licenciamiento institucional.
San Miguel, 16 de diciembre de 2019.
Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/jQV2UKRNoXBDbhQH6
Examen de Sustentación del Titulo Profesional
En los meses de noviembre y diciembre del 2019, se realizó los exámenes de Sustentación del Título Profesional por la Modalidad de Sistema de Tesis y de Suficiencia Profesional, llevado a cabo en el Auditorio y en el Aula Inteligente de la Facultad de Administración, contando con la presencia de Docentes Jurados.
Entrega de Diplomas de Bachiller y Título Profesional
El 15 de noviembre del 2019, a horas 6.00 pm, se realizó la entrega de Diplomas de Títulos y Bachilleres en el Auditorio de la Facultad de Administración, contando con la presencia de nuestra Decana de la Facultad la Dra. Rita Marcos Haro, el Secretario Académico Dr. Eugenio Castro Vásquez y el Jefe de la Oficina de Grados y Gestión del Egresado Mtro. Manuel Ponce Veneros.